The silenciar critico interior Diaries
The silenciar critico interior Diaries
Blog Article
Por ejemplo, trate de mejorar su tiempo de carrera gradualmente en lugar de esperar ganar el maratón directamente.
La falta de aceptación de ti mismo y la incapacidad de reconocer tu propio valor conllevan a consecuencias negativas significativas.
La investigación encuentra que cuando el diásymbol interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.
Siempre activado Vital cookies are Completely important for the web site to operate appropriately.
No es razonable tratar de desterrar por completo todas las dudas sobre uno mismo. Los líderes más eficaces son aquellos que han hecho las paces con esas dudas y han transformado el ruido interno en guía interior.
Si tu crítico interno es muy activo puede perjudicar profundamente tu bienestar emocional y tu autoestima.
Por ejemplo, si eres un aspirante a artista y comparas tu trabajo con el de profesionales consumados, tu crítico interior puede aprovechar la oportunidad para socavar tu confianza. Para contrarrestar esto, trate de concentrarse en su crecimiento y progreso own, en lugar de compararse constantemente con los demás. Recuerde, todo experto alguna vez fue un principiante.
El perfeccionista: este crítico interno se centra demasiado en los detalles y la perfección, lo que provoca una gran ansiedad y dudas sobre nuestra capacidad.
Cuando castigas a alguien por lo que hace mal, eso no le enseña cómo hacerlo bien. Imagina a un niño pequeño que aprende a caminar: si le gritas y le llamas tonto cada vez que se cae, puedes imaginar que eso tendría un impacto negativo. Sin duda, tendría un efecto muy diferente que si sonrieras y animaras al niño cada vez que da un paso hacia ti. Cuando tu crítico interno te etiqueta constantemente de una manera negativa, tiene un efecto desmoralizador y da forma a tu autoconcepto más amplio sobre quién eres y qué puedes hacer.
Recuerde, el objetivo no es eliminar al crítico interior sino transformarlo en un aliado en su viaje hacia la autodisciplina.
Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.
Puedes silenciar a tu crítico interno, y la autotrascendencia es a menudo un enfoque efectivo: la investigación muestra que cuando las personas pueden cambiar su enfoque de sí mismas y hacia los demás o el mundo en standard, es más possible que ignoren o apaguen su autocrítica y se vuelvan más pacientes, autocompasivas y abiertas a la superación own o busquen ayuda de otros.
En lugar de reprendernos por estas experiencias click here humanas, la autocompasión nos invita a reconocerlas como parte de la vida. Al hacerlo, reducimos la presión implacable que ejercemos sobre nosotros mismos para ser impecables.
Por ejemplo, consideremos el caso de un escritor que lucha contra las dudas sobre sí mismo. Cada vez que se sientan a escribir, les surgen pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "¿Qué pasa si a nadie le gusta mi trabajo?" inundan su mente. Al emplear las estrategias anteriores, comienzan a gestionar estos pensamientos de forma eficaz.